Nuestra Consideración Humana nos permite hablar hoy de un tema tan importante: La salud mental, un problema social que va cada vez en aumento.

¿Sabías que en el Ecuador las últimas estadísticas oficiales confirman esta tendencia?

Entre enero y julio de 2023 se contabilizaron 619.781 atenciones.

En los últimos cuatro años hubo un aumento del 58% de pacientes con problemas mentales. Fuente: www.primicias.ec

Por eso hoy 10 de octubre, Día Mundial De La Salud Mental vamos a abordar ciertos temas que serán de tu ayuda si estás pasando por alguna dificultad emocional y te invitamos a reflexionar sobre la importancia de nuestro bienestar emocional y a concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestra mente.

¡Recuerda! Es normal experimentar altibajos emocionales, pero cuando estos sentimientos persisten y afectan significativamente nuestra vida diaria, puede ser señal de que necesitamos ayuda.

Te vamos a dar 5 consejos para cuidar tu salud mental. ¡Presta atención!

   1. Conócete a ti mismo:

Identifica tus emociones: Presta atención a cómo te sientes y trata de entender las causas de tus emociones.

Acepta tus sentimientos: Está bien sentir tristeza, ira o frustración. Acepta tus emociones como parte de la vida.

   2. Cuida tu cuerpo:

Duerme lo suficiente: El sueño es esencial para la salud mental.

Haz ejercicio regularmente: La actividad física libera endorfinas, que son hormonas que mejoran el estado de ánimo.

Alimentación saludable: Una dieta equilibrada proporciona la energía que necesitas para afrontar el día a día.

   3. Cultiva relaciones saludables:

Rodéate de personas positivas: Las relaciones interpersonales saludables son fundamentales para el bienestar emocional.

Comunícate abiertamente: Habla con tus seres queridos sobre cómo te sientes.

   4. Practica técnicas de relajación:

Meditación: La meditación ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Respiración profunda: Unos minutos de respiración profunda pueden ayudarte a calmarte.

Yoga: El yoga combina ejercicios físicos y mentales, promoviendo la relajación y el bienestar.

   5. Busca ayuda profesional si la necesitas:

Terapia: Un terapeuta puede proporcionarte herramientas y estrategias para afrontar tus problemas.

Grupos de apoyo: Conectar con otras personas que enfrentan desafíos similares puede ser muy beneficioso.

 

blog salud mental3

Sin duda la salud mental influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos, por eso Humana Cobertura Médica Integral, es la única empresa que te brinda planes con cobertura en psicología incluida.

Pregunta por nuestros planes MH80 y MH150

Cobertura hospitalaria al 80%
– Cobertura desde $4.00 en Metrored
– Deducible anual de $200
– Único plan en medicina prepagada que incluye tecnología en cirugía robótica.

¡Día Mundial de la Salud Mental, un día para cuidarnos y cuidarnos entre todos!