Cuando eres padre o madre, una de las mayores preocupaciones es el bienestar de tus hijos. Cada chequeo médico, cada vacuna, cada visita al pediatra son parte de esa rutina que asegura que crezcan sanos y protegidos. Compartimos información relevante de las enfermedades preexistentes
Pero, ¿qué pasa si alguno de ellos ya tiene un diagnóstico médico o una condición de salud que los acompaña desde antes? Aquí aparece un concepto muy importante al contratar un seguro de salud: las enfermedades preexistentes.
Muchos padres sienten miedo al escuchar esa palabra, porque creen que significa quedarse sin cobertura. La realidad es diferente: entender y declarar las preexistencias es la mejor forma de garantizar respaldo para tu familia.
Imaginemos una historia
Ana y José, padres de un niño de 8 años con asma diagnosticada desde pequeño. Al buscar un plan de salud, dudaban en declarar la condición por miedo a que se les negara la cobertura.
Cuando se acercaron a Humana, recibieron la información correcta: al declarar el asma como preexistencia, podían contar con un monto de cobertura específico para esta condición después del periodo de carencia. Eso les dio la tranquilidad de saber que, si su hijo necesitaba atención, tendrían respaldo económico y acceso a especialistas.
Como ellos, muchas familias descubren que ser transparentes es el camino más seguro.
Preguntas frecuentes que seguro te haces.
¿Qué es una preexistencia?
Es una enfermedad, patología o condición de salud que ya existía antes de contratar el plan, y que el afiliado conoce porque ha sido diagnosticada o está en estudio.
¿Dónde declaro las preexistencias?
En el formulario de afiliación encontrarás una sección llamada DECLARACIÓN DE SALUD, SÍNTOMAS Y PREEXISTENCIAS. Allí debes registrar toda la información necesaria.
👉 Declarar no es un trámite más, es una garantía de respaldo para tu familia.
¿Qué sucede si no declaro una enfermedad preexistente?
Si no se declara, esa enfermedad no tendrá cobertura. Es decir, no recibirás reembolsos ni asistencia médica relacionada con esa condición.
Declarar es proteger, ocultar es arriesgar.
¿Existe un monto límite de cobertura de preexistencias?
Sí. Cada plan tiene un monto anual de cobertura para preexistencias, único y compartido entre todas las declaradas.
En Humana, además, reducimos el tiempo de espera que exige la ley:
- 🔹 Planes individuales: cobertura a partir del º mes.
- 🔹 Planes empresariales: cobertura a partir del º mes.
Por norma general, la ley establece cobertura recién a los 24 meses. Con Humana, no tienes que esperar tanto.
Las condiciones de cobertura aplica según plan seleccionado.
¿Es beneficioso declarar las preexistencias?
Absolutamente. Si declaras, tendrás cobertura dentro de los límites del plan. Si no lo haces, no habrá respaldo.
Veamos un ejemplo más que refleja la importancia del tema.
María es madre de dos adolescentes. Al contratar un plan familiar, declaró que ella tenía hipertensión diagnosticada hace tres años. Gracias a esa declaración, después del periodo de carencia, pudo acceder a consultas con especialistas, exámenes de control y parte de su tratamiento cubierto.
Si no hubiera declarado, no habría contado con ningún tipo de apoyo. Su decisión de ser transparente se transformó en tranquilidad económica y médica para toda su familia.
Declarar es cuidar
Como padre o madre, sabes que la salud de tu familia no tiene precio. Entender las preexistencias no debe verse como una traba, sino como una oportunidad de planificar con responsabilidad.
En Humana Cobertura Médica Integral no solo reconocemos la importancia de la transparencia, sino que además reducimos los tiempos de espera y damos beneficios reales para que tu familia esté siempre respaldada.
No importa si tú o tus hijos tienen una condición previa: lo importante es contar con un plan que los acompañe en cada etapa de la vida.
para asegurar tu tranquilidad y la de quienes más amas.
¿Tienes una enfermedad preexistente y buscas cobertura integral?
👉 Hoy es el mejor momento para elegir Humana y cuidar tu vida, en cada aspecto y en cada etapa. Todo lo demás puede esperar, menos tu bienestar.
Cotiza tu nuevo plan.